La alimentos que consumimos dependen en gran medida de la época del año en que nos encontremos.
Evidentemente, las estaciones hacen que cambien nuestro ritmo de trabajo, nuestra rutina y nuestra alimentación
.
El otoño es la época del castaño, de la calabaza y la temporada para recoger setas en el campo. Esta tarea es algo peligrosa puesto que siempre podemos encontrar setas venenosas, por ello debemos de hacerlo siempre con gente que conozca bien el mundo de las setas o bien, informarnos antes de hacerlo.
Es el momento para aprovechar los frutos que la naturaleza nos brinda durante estas fechas. Esto son los alimentos típicos del otoño en España:
-Castañas asadas: es muy típico encontrar por las calles puestos ambulantes de vendedores de cucuruchos de castañas asadas. Es muy agradable al olfato caminar e ir oliendo a castañas asadas, es la acogedora sensación de que el otoño ya ha llegado.
Las castañas se usan cada vez más en la cocina, ya sea en salsas o como parte de la guarnición que acompaña a la carne.
-Boniatos asados: El boniato es muy usado durante esta época y se consume, especialmente como postre. Es muy típico envolverlo en papel de aluminio para asarlo y tomarlo durante la sobremesa, tras la comida principal.
–La calabaza: aunque podamos comprar calabaza en las tiendas durante todo el año, su mejor época es el otoño, por eso es cuando más la consumimos y de maneras diferentes.
La usamos para asarla, pero directamente en la sartén, con un poquito de sal. En algunos bares la sirven con queso fresco y miel.
Otro uso de la calabaza es usarla como postres. Si la cocinamos a fuego lento y le añadimos un poco de azúcar cuando esté deshecha, nos queda una especie de compota muy dulce y muy jugosa para después de las comidas. Eso sí, por ser tan dulce se recomienda no tomarla por la noche para dormir bien.
No podemos olvidarnos de la crema de calabaza, cocinada con otras muchas verduras: puerro, apio, cebolla e incluso manzana, con un toque de quesitos y nata. Es una comida muy suave para el estómago y muy cremosa que sienta bien tanto durante el día como por la noche.
Pero mi plato favorito de calabaza es el “potaje de calabaza”. Durante el otoño y el invierno cambiamos la alimentación no solo por los frutos que nos brinda la naturaleza, sino también porque las temperaturas afectan a nuestro organismo y necesitamos consumir nutrientes de manera diferente. Necesitamos que nos aporten calor y por eso, es época de potajes y sopas, es decir de comidas calientes cocinadas a fuego lento y con muchos alimentos diferentes.
El potaje de calabaza se hace con garbanzos, patatas, cebollas tomates, aceite de oliva y por supuesto, calabaza. Un plato muy rico, muy energético y apto para vegetarianos.
Aquí os dejamos un vídeo por si queréis hacerlo y probar esta delicia en casa. ¡Que aproveche!