Bushido

El código del guerrero es algo de lo que prácticamente todos, ya sea a través del cine, la literatura o videojuegos hemos oído hablar, pero en qué consiste y qué es exactamente.

Seven_Principles_Reverse_by_x4Leafx

El código del guerrero es lo que en Japón y el mundo de las artes marciales se conoce como Bushido. No es un tratado escrito ni una ley establecida en un libro al que haya que acogerse, sino una serie de enseñanzas transmitidas oralmente que forjan el interior de aquellos quienes las escuchan, comparten y viven. Es una tradición oral construida a lo largo de siglos y siglos de historia militar. Satsuma-samurai-during-boshin-war-period En consecuencia, el bushido ha sido llevado a cabo por los samuráis, quienes contaron con liderazgo e influencias en Japón desde la última parte del siglo XII hasta finales del siglo XIX, eso sí, no siempre con el mismo poder, el cual fue cambiando a lo largo de estos siglos. Durante el período conocido como Heian (749-1185) formaban grupos de autodefensa y protección de fincas privadas, contribuyendo al orden social. En la Edad Media, la conocida como períodos Kamakura y Muromacho, fue cuando se hicieron realmente poderosos gracias a la protección y posesión de tierras a cambio de lealtad a su señor feudal. Su último período, el denominado Edo o sogunato Tokugawa, la clase samurái era considerada las más alta de todas. Con la Restauración Meiji los samuráis, sorprendentemente, se involucran activamente en la modernización de Japón es más, el espíritu del bushido ha contribuido a crear la imagen del Japón moderno y actual. El Espíritu del samurái ha moldeado la mente japonesa y ha sentado las bases de la moralidad nacional.

Como sabéis, Japón no tiene una religión única, sino que en ella dominan varios tipos de creencias capaces de combinarse y de ellas nace el bushido. Hablamos del budismo, el zen, el sintoísmo y el confucionismo.

El budismo fue introducido en Japón por China en el siglo VI y de él adquiere el samurái los elementos relativos al peligro y la muerte, el samurái no tiene miedo a la muerte porque no la consideran el fin, sino como el modo de pasar a otras formas a través de la reencarnación.

zen

A través del Zen ,escuela budista en Japón a finales del siglo XII, se promueve la meditación con el fin del conocerse a sí mismo eliminando los límites que a veces nos imponemos; es lo conocido como «satori », es decir, estado de iluminación. Para la lucha es necesario liberarnos de la conciencia, además es una de las claves para el crecimiento personal.

El sintoísmo da al código del guerrero la lealtad y el patriotismo; para ellos la tierra de be ser cuidada, protegida y alimentada a través del patriotismo. sintoísmo

La aportación más poderosa al bushido la hizo el confucionismo aportándole los principios de las relaciones humanas. El samurái se ajustará a las cinco relaciones morales enfatizadas por el confucionismo: entre el maestro y el servido; entre el padre y el hijo; entre el marido y la mujer; entre el hermano mayor y el menor; y, entre amigo y amigo.

Cómo veis, es lago más complejo y elaborado de lo que pueda parecer cualquier código o manera de hacer algo. Es un modo de pensar, de vivir y de sentir elaborado a través de la sabiduría de siglos y siglos. Os dejamos un vídeo que habla de los siete principios del bushido.

Maria

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Almería y con Máster en Profesorado de Secundaria y Enseñanza de idiomas. Estancia en la Universidad Stendhal de Grenoble (Francia) y un mes de inmersión lingüística en Londres. Diploma DELF B2 por la Alianza Francesa. Organizadora en el II Congreso Internacional Lingüístico en Homenaje a José Jesús Bustos Tovar, así como en el área de cultura del ayuntamiento de El Ejido para diferentes ferias del libro,miembro del Instituto de Estudios Almerienses. Profesora de Español Lengua Extranjera desde 2012 y acreditada por el Instituto Cervantes en la especialización de español para japoneses en agosto de 2014. Coordinadora y directora de JAPAES y NIHONJINNOTAMENOSUPEINGO. Puedes encontrar más información sobre mí en mi página en LinkedIn. マリア・ムリアナ・ヒメネス! アルメリア大学スペイン語文献学学士。中等学校教育および外国語教育の修士。フラン ス、グルノーブルのスタンダール大学在籍後、ロンドンで1か月間語学留学。アリアン ス・フランセーズのフランス語能力試験DELFのB2レベルを取得。ホセ・ヘスス・バスト ス・トバルの功績を讃える第二回国際言語学者会議の主催を担当、またエル・エヒド町役 場文化部門で本の見本市の開催を担当。アルメリア研究学院のメンバー。! 2012年より外国人対象のスペイン語教師、2014年8月よりセルバンテス文化セン ター認定の日本人対象スペイン語教師として専任。! JAPAESと「日本人の為のスペイン語」のコーディネーター及びマネージャー。Linkedin にて履歴詳細をご覧頂けます。

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.