El 6 de enero es un día mágico, es el auténtico día de los niños. Es el día de los Reyes Magos.
Esta festividad tiene su origen en la religión católica, según la cual tres Reyes de Oriente ofrecieron a Jesucristo oro, incienso y mirra. Tres regalos simbólicos para adorar al niño recién nacido.
Los Reyes se llamaban Melchor, Gaspar y Baltasar y se distinguen por el color de sus barbas y su piel, además cada uno es de un país diferente.Este hecho se festeja en España y en otros muchos países del mundo, especialmente latinoamericanos.
Durante la tarde del 5 de enero todas las ciudades y pueblos celebran la cabalgata de Reyes. Los ayuntamientos, las entidades públicas y algunos comercios ponen dinero para que realizar la cabalgata y poder ofrecer caramelos, música y espectáculo a los más pequeños. Es un día muy especial para los niños pues durante esa noche los Reyes Magos pasan por las casas dejando los regalos que hayan pedido.
La gente espera en las calles la llegada de las cabalgatas para coger caramelos, disfrutar de la música y ver de cerca a los Reyes Magos y a los pajes que los acompañan.
En esta foto podéis ver cómo se usan los paraguas para coger el mayor número posible de caramelos ^^
La carta a los Reyes Magos
Es muy popular escribir una carta a los Reyes Magos para entregarlas en las tiendas y que llegue a sus majestades y que puedan comprar los regalos. Por eso, en los catálogos de juguetes, en los centros comerciales y grandes almacenes se ofrecen cartas para que los niños las completen pidiendo aquello que desean.
Pero solo lo tendrán si han sido buenos. Los padres advierten a sus hijos que los Reyes les traerán los regalos pedidos si han sido responsables, de lo contrario recibirán carbón y ceniza
El roscón de Reyes
El roscón de Reyes es un dulce típico para estos días y que podéis comprar en cualquier centro comercial o panadería. Su precio es de unos 6 euros y se rellena de nata o chocolate. En su interior hay escondidos dos objetos: un Rey Mago y una haba. Si en tu porción de roscón aparece el Rey Mago la corona es para ti, pero si te sale la haba, tendrás que comprarlo tú el próximo año
Antes de terminar, queremos aclarar que esta tradición es anterior a Papa Noel, aunque cada vez es más popular entre los españoles y convive a nivel cultural con los Reyes Magos. La principal diferencia está en que los regalos de Papá Noel se reciben el día de Navidad, es decir, el 25 de diciembre y los regalos de los Reyes el 6 de enero.
En definitiva, es una noche de mucha ilusión porque sabemos que al despertar habrá regalos esperándonos. Es una fecha muy especial, pues cada vez más adultos aprovechan la ocasión para tener detalles con sus seres queridos, así que, por extensión toda la familia recibe regalos.