¡Feliz Hinamatsuri!

¡Feliz Hinamatsuri! es decir, ¡feliz día del niña!, o ¡feliz festival de las muñecas!

hinamatsuri

En Japón el 3 de marzo está dedicado a las niñas, se visten con kimonos, cantan canciones, comen cosas especiales y lo más importante, hacen una especie de altar con muñecas.

¿En qué consiste?

En las casas japonesas en las que hay al menos una niña se coloca una especie de altar con muñecas heredades de generación en generación , así que podéis imaginar el valor económico y sentimental que alcanzan. Actualmente también hay muñecas más baratas, incluso de Hello Kitty y de Disney. Es más, en la ciudad de Saitama hay más de 50 tiendas de estas muñecas.

Estos altares llegan a tener hasta 7 escalones en los que los personajes que lo forman deben colocarse estratégicamente, pues cada uno tiene su significado:

1.- La familia imperial

2.- La pareja: el marido y la esposa

3.- Cortesanas

4.- Músicos

Hina_Matsuri_Small

hinamatsuri_set_special_edition_by_specialpikachu-d5sym61

La flor del melocotón también se usa para su decoración, y por este motivo se asocia esta celebración con la llegada de la primavera.

El festival tiene incluso canción tradicional. 

La celebración, que va desde lo gastronómico hasta lo decorativo. puede comenzar incluso diez días antes del 3 de marzo, pero ha de retirarse inmediatamente al finalizar este, no debe dejarse más tiempo.

¿Por qué se hace?

Con este ritual se consigue alejar los malos espíritus y atraer a la buena suerte para que la niña se case a una edad temprana y no tenga que esperar largo tiempo hasta su matrimonio. Si se retira el altar pasado el día 3 se considera que traerá la mala suerte y que la niña podría quedar soltera para siempre.

Gastronomía.

La comida típica de esta festividad es:

images (1)

-Hinaarare (bolitas de arroz de colores) para proteger a las niñas de enfermedades y mala suerte.

images

-Shirozake (Sake especial con un toque dulce) para purificar el cuerpo.

-Caldo de almejas

-Sushi

Historia

Se trata de una tradición japonesa heredada de China en la que aprovechando el florecimiento de los melocotoneros se usaban sus flores para alejar a los malos espíritus, por eso se usa para decorar los altares.

Antiguamente se pensaba que las muñecas podían esconder los malos espíritus en sus cuerpos y evitando así que amenazaran a sus dueños. Por ello, durante el período Heian las muñecas de papel se colocaban en un barco río abajo para alejar a los malos espíritus. El origen de su decoración está en el arte palaciego de Kioto, pero la costumbre se popularizó durante el siglo XVIII hasta extenderse por todo el país tal y como la conocemos hoy.

Maria

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Almería y con Máster en Profesorado de Secundaria y Enseñanza de idiomas. Estancia en la Universidad Stendhal de Grenoble (Francia) y un mes de inmersión lingüística en Londres. Diploma DELF B2 por la Alianza Francesa. Organizadora en el II Congreso Internacional Lingüístico en Homenaje a José Jesús Bustos Tovar, así como en el área de cultura del ayuntamiento de El Ejido para diferentes ferias del libro,miembro del Instituto de Estudios Almerienses. Profesora de Español Lengua Extranjera desde 2012 y acreditada por el Instituto Cervantes en la especialización de español para japoneses en agosto de 2014. Coordinadora y directora de JAPAES y NIHONJINNOTAMENOSUPEINGO. Puedes encontrar más información sobre mí en mi página en LinkedIn. マリア・ムリアナ・ヒメネス! アルメリア大学スペイン語文献学学士。中等学校教育および外国語教育の修士。フラン ス、グルノーブルのスタンダール大学在籍後、ロンドンで1か月間語学留学。アリアン ス・フランセーズのフランス語能力試験DELFのB2レベルを取得。ホセ・ヘスス・バスト ス・トバルの功績を讃える第二回国際言語学者会議の主催を担当、またエル・エヒド町役 場文化部門で本の見本市の開催を担当。アルメリア研究学院のメンバー。! 2012年より外国人対象のスペイン語教師、2014年8月よりセルバンテス文化セン ター認定の日本人対象スペイン語教師として専任。! JAPAESと「日本人の為のスペイン語」のコーディネーター及びマネージャー。Linkedin にて履歴詳細をご覧頂けます。

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.