Hallowen en España

Hallowen es una de las muchas cosas que EEUU ha importado culturalmente al resto de Occidente, sin embargo, no en todos los países europeos ha evolucionado del mismo modo.

En el caso de España, adquirió fama hará unos 10 años en las grandes ciudades y, poco a poco, se ha ido extendiendo a zonas menos pobladas y cada vez son más los que participan de esta tradición norteamericana.


Al igual que en Japón, los empresarios y las grandes superficies comerciales han hecho de este evento un muy buen negocio y todos los años, los españoles invertimos dinero en disfraces, maquillajes, decoración para casas y hacemos comida terrorífica simulando dedos o partes del cuerpo mutiladas.

Dedos Hallowen

 

Algunas peluquerías y centros de maquillajes hacen bonos y ofertas para ponerte “horrible” y que parezcas un auténtico zombi. Además, en algunos centros restaurantes encontramos comida y bebida especial para esta noche, los locales están decorados, sus trabajadores también van disfrazados.

Muchos ayuntamientos también organizan eventos para animar a la gente a disfrazarse y a pasar la noche en la calle. En Almería, por ejemplo, se celebra la conocida “Noche en negro” durante el 31 de octubre y durante toda la tarde y parte de la noche hay conciertos, karaokes, pasajes terroríficos y visitas guiadas a monumentos de manera totalmente gratuita.

También es una buena oportunidad para pasar tiempo en familia y por eso, muchas de ellas, deciden disfrazarse de manera conjunta de un tema de terror: todos de cazafantasmas, personajes de una película, de zombis, de brujas y presos, etc.

Todavía son muchos a los que no les gusta esta costumbre estadounidense y la sienten muy lejana a la cultura española, especialmente las personas mayores, quienes consideran que esto puede influir en la auténtica celebración del día de Todos los Santos Difuntos. No obstante, es una celebración que cada vez gusta más y la celebran, desde los más pequeños en el colegio, pasando por adolescentes en algunas fiestas, hasta los adultos que se inscriben en actividades para disfrutar del terror de esa noche.

Maria

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Almería y con Máster en Profesorado de Secundaria y Enseñanza de idiomas. Estancia en la Universidad Stendhal de Grenoble (Francia) y un mes de inmersión lingüística en Londres. Diploma DELF B2 por la Alianza Francesa. Organizadora en el II Congreso Internacional Lingüístico en Homenaje a José Jesús Bustos Tovar, así como en el área de cultura del ayuntamiento de El Ejido para diferentes ferias del libro,miembro del Instituto de Estudios Almerienses. Profesora de Español Lengua Extranjera desde 2012 y acreditada por el Instituto Cervantes en la especialización de español para japoneses en agosto de 2014. Coordinadora y directora de JAPAES y NIHONJINNOTAMENOSUPEINGO. Puedes encontrar más información sobre mí en mi página en LinkedIn. マリア・ムリアナ・ヒメネス! アルメリア大学スペイン語文献学学士。中等学校教育および外国語教育の修士。フラン ス、グルノーブルのスタンダール大学在籍後、ロンドンで1か月間語学留学。アリアン ス・フランセーズのフランス語能力試験DELFのB2レベルを取得。ホセ・ヘスス・バスト ス・トバルの功績を讃える第二回国際言語学者会議の主催を担当、またエル・エヒド町役 場文化部門で本の見本市の開催を担当。アルメリア研究学院のメンバー。! 2012年より外国人対象のスペイン語教師、2014年8月よりセルバンテス文化セン ター認定の日本人対象スペイン語教師として専任。! JAPAESと「日本人の為のスペイン語」のコーディネーター及びマネージャー。Linkedin にて履歴詳細をご覧頂けます。

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.