No queremos despedir el año sin decir adiós a aquellos japoneses ilustres fallecidos en 2015 y que se hicieron un merecido hueco en los medios y en la sociedad internacional. Esta es nuestra manera de agradecerles todo el legado que nos han dejado en tan diferentes áreas.
ESCRITORES/MANGAKAS
Kazuma Hirai
Escritor de ciencia ficción conocido por el manga Genma Taisen en los años sesenta y fue coautor de Shotaro Ishinomori, llevado al cine en 1983.
Su consagración llegó con la creación del anime de los años 70, “8 Man”
Yoshihiro Tatsumi
Fue el creador de la gekiga, una especie de historieta y que viene a ser una imagen dramática, exagerada. Este estilo fue adoptado por muchos otros mangakas
Shigeru Mizuki
Mangaka japonés conocido por el horror plasmado en sus obras. Su trabajo más destacable es GeGeGe no Kitaro. Además, fue un gran especialista del género yōkai, es decir, en las criaturas sobrenaturales del folclore nipón que rescató del olvido y que lo llevaron a la fama. Fue tan atrevido que dibujó una biografía de Adolf Hitler.
Es uno de los grandes referentes del manga en Japón y de hecho en 2003 se inauguró un museo en su honor.
Fuente: http://www.elperiodico.com/es/
DEPORTISTAS
Hitoshi Saito
Ganador del oro olímpico en 1984 en Los Ángeles y en 1988 en Seúl, como partícipe de la categoría de más 95 kg. Además, se hizo con el título mundial en 1983 en Moscú. Saito había sido seleccionador del equipo nacional de Japón en los Juegos de 2004 en Atenas y los de 2008 en Pekín.
Fuente: Diario EL COMERCIO
Ashura Hara
Jugador de rugby y luchador profesional japonés. Jugó como internacional y ganó los campeonatos All Asia Tag Team y Super Strong Machine,
EJECUTIVOS
Ejecutivo en Nissan, incansable y visionario que decidió apostar por el mercado norteamericano. Fue el creador del proyecto Datsun Z. Era uno de los hombres más respetados, aquí tenéis un vídeo que da fe de ello.
Hiroyuki Kinoshita
Director ejecutivo de Toei Animation, productora destacada por animes como Aire Gear o Futarii wa Pretty Cure
LA MUJER MÁS LONGEVA DEL MUNDO
Misao Okawa
Supercentenaria japonesa que vivió 117 años y 27 días. Tenía el título de la japonesa más longeva de todos los tiempos y la más longeva nacida en Asia.
FOTÓGRAFOS
Takuma Nakahira
Revolucionó la fotografía japonesa de la posguerra con sus fotografías oscuras y expresionistas que captaron la incertidumbre, euforia, y el tumulto de la vida en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Introdujo además el estilo de fotografía desenfocado, borroso.
Kikujiro Fukushima
Conocido por retratar el peor lado del Japón moderno, como la revuelta estudiantil contra el acuerdo militar entre Japón y Estados Unidos o las sangrientas protestas de los agricultores en contra de la construcción del aeropuerto de Narita a finales de los setenta.
SEIYU (Actor/ actriz de doblaje)
Chikao Otsuka
Puso voz a personajes como Gol D. Roger (One Piece) o Taopaipai (Dragon Ball)
Miyu Matsuki
En 1998 hizo su debut como seiyū de videojuegos, en la saga Migakura Shōjo Tanteidan de Playstation y en 2002 dobló el anime Shichinin no Nana. En julio del mismo año ingresó a la empresa 81 Produce. En 2013 fue premiada en la 7ª edición de los Seyū Awards en la categoría de Mejor interpretación musical.
ILUSTRADOR
Noriyoshi Ohrai
Sus trabajos más reconocidos son las ilustraciones que realizó para la franquicia de Hideo Kojima o los pósters para el relanzamiento de la trilogía clásica de Star Wars en Japón. También son muy conocidos sus diseños para la sagas Metal Gear o Godzilla