kawaii I

Muchos de vosotros estaréis familiarizados con el término Kawaii y otros no, pero lo que queremos dejar claro es su origen antropológico y cómo, poco a poco, ha ido evolucionando en términos culturales hasta convertirse en el producto de consumo que es hoy.

Este concepto se distribuye a través de manga, anime y cosplay generando cada vez más ingresos.

¿Pero, qué es exactamente Kawaii? ¿Cuál es su dimensión estética y simbólica?

Gogeta_SSJ4_Kawai_by_ShynTheTruth

Este movimiento abarca una variedad de formas a través de las cuales se crea una percepción en el consumidor del anime y del manga, pero no solo en estos productos como lectura, sino todo el espacio que son capaces de proyectar y crear a través de sus personajes tanto humanos como elementos humanizados.

Una de las bases de este movimiento se crea a través de la figura de la humanización, pues todo puede crear vida, sea un objeto, un animal, un robot, o cualquier otra cosa capaz de nacer de la imaginación. Si bien es cierto que, Disney fue pionero en esto (o al menos así nos lo han hecho saber) al crear un ratón que pudiera realizar y sentir las acciones como cualquier humano, revolucionado el mundo del dibujo animado, es igualmente cierto que fue a través del cómic japonés como cogió la solidez y la fuerza que actualmente tiene.Osamu_Tezuka_1951_Scan10008-2

Esto se le debe al conocido por la mayoría como padre del anime, Osamu Tezuka, pues fue el quien, por las mismas fechas que Disney, dotó a sus personajes de grandes dosis de expresividad dulcificándolos, intensificándoles el color y dándoles toques occidentales; así fue como nació, para que podamos situarlo en el tiempo, el términos Kawai.

Hoy lo entendemos como algo lindo, adorable, inocente, dulce o inexperimentado.

images (2)

Evidentemente, y al enfocarlo a ámbitos comerciales, a través de esta estética no se remarca un solo estilo, sino que ofrece una aproximación a ciertos códigos estéticos para poder aplicarlos de manera más general a cada especialización del mundo del cómic y la animación, es decir, ofrece una percepción global siguiendo unos parámetros básicos y comunes amparados bajo este término. Una de las características de esta narrativa tan particular es la de presentar un estímulo a los sentidos, a la imaginación y el desarrollo de un ambiente creado a gusto de cada uno mediante la estética del cómic japonés.

Ahora bien, ¿ha sido así desde el principio?…..

Pincha aquí si quieres saber más.

Maria

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Almería y con Máster en Profesorado de Secundaria y Enseñanza de idiomas. Estancia en la Universidad Stendhal de Grenoble (Francia) y un mes de inmersión lingüística en Londres. Diploma DELF B2 por la Alianza Francesa. Organizadora en el II Congreso Internacional Lingüístico en Homenaje a José Jesús Bustos Tovar, así como en el área de cultura del ayuntamiento de El Ejido para diferentes ferias del libro,miembro del Instituto de Estudios Almerienses. Profesora de Español Lengua Extranjera desde 2012 y acreditada por el Instituto Cervantes en la especialización de español para japoneses en agosto de 2014. Coordinadora y directora de JAPAES y NIHONJINNOTAMENOSUPEINGO. Puedes encontrar más información sobre mí en mi página en LinkedIn. マリア・ムリアナ・ヒメネス! アルメリア大学スペイン語文献学学士。中等学校教育および外国語教育の修士。フラン ス、グルノーブルのスタンダール大学在籍後、ロンドンで1か月間語学留学。アリアン ス・フランセーズのフランス語能力試験DELFのB2レベルを取得。ホセ・ヘスス・バスト ス・トバルの功績を讃える第二回国際言語学者会議の主催を担当、またエル・エヒド町役 場文化部門で本の見本市の開催を担当。アルメリア研究学院のメンバー。! 2012年より外国人対象のスペイン語教師、2014年8月よりセルバンテス文化セン ター認定の日本人対象スペイン語教師として専任。! JAPAESと「日本人の為のスペイン語」のコーディネーター及びマネージャー。Linkedin にて履歴詳細をご覧頂けます。

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.