Esta pasada Semana Santa me ha hecho pensar en la importancia de la comida y su valor artístico y humanístico, pues la comida identifica a pueblos y naciones, por eso hoy os quiero contar porqué la comida japonesa es cada día más conocida y más accesible a nivel internacional y no es fruto de la casualidad.
Gobierno y chefs japoneses han trabajado duro para que los secretos de la gastronomía japonesa sean conocidos. Es cierto que, de manera general, los japoneses son recelosos con los secretos de su cocina, pero como señalan autoridades, eso es un peligro a largo plazo y por ello, le han dado la vuelta a la tortilla.
Si en 1713 los españoles fundaron la RAE para limpiar,fijar y dar esplendor al idioma español en Japón crearon hace apenas unos años, en 2004, la Academia Culinaria Japonesa (JCA) con la intención de promover y contribuir a la evolución de las nuevas generaciones de cocineros japoneses. Desde 2007 está declarada como asociación sin ánimo de lucro y tiene como fin que la comida japonesa sea conocida, estudiada y promovida de un modo entendible para todos, vivamos en donde vivamos.
Propuesta y resolución
Fue en 2012 cuando el Gobierno japonés propuso su gastronomía a la Unesco, definiéndola como una cultura tradicional de gran diversidad y que siempre ha respetado sus condiciones históricas y geográficas.
Como resultado de ello, la Unesco se centró en el washoku, que como muchos sabréis, se refiere especialmente a la comida preparada durante las fiestas Año Nuevo reconociéndola como Patrimonio de la Humanidad.
Evidentemente, después de luchar para que se reconociera su valor histórico y humano el primer ministro nipón, Shinzo Abe, declaró «estamos realmente contentos. Nos gustaría continuar transmitiendo la cultura culinaria japonesa a las generaciones venideras y también que la gente de de fuera de Japón apreciase más las cualidades del washoku »
Por qué
El washoku es la suma de ingredientes naturales y locales, en este caso, arroz, verduras, marisco y pescado, haciendo de su cocina algo tradicional, saludable, equilibrada y lo más importante en este caso, tiene un especial respeto por la naturaleza y los ciclos que ésta tiene.
Como recordaréis de este post, los japoneses preparan diferentes platos compuestos de arroz, verduras y pescado presentados muy cuidadosamente en vajillas especiales.
Los motivos que en los que la Unesco se basó para proteger esta tradición son, citando textualmente desde su página oficial:
1)«Transmitido de generación en generación, el washoku desempeña un papel importante en el reforzamiento de la cohesión social entre los japoneses y les confiere, al mismo tiempo, un sentimiento de identidad y pertenencia»
2) «La inscripción del washoku puede sensibilizar a la importancia que reviste el patrimonio cultural inmaterial en general, fomentar el diálogo y el respeto de la creatividad humana y del medio ambiente, y promover una alimentación sana»
3)«El Gobierno y diversas asociaciones de la sociedad civil aplicarán diferentes medidas de salvaguardia destinadas a proteger y promover el washoku en distintas regiones del Japón, y entre esas medidas figurarán la realización de trabajos de investigación, la confección de registros y la sensibilización a la importancia del elemento mediante la educación y los intercambios culturales.»
4) «En el proceso de preparación de la candidatura han participado numerosas comunidades, personas, instituciones de investigación y autoridades locales, y las primeras han otorgado su consentimiento libre, previo e informado»
5)«La práctica social del washoku, vinculada a las tradiciones culinarias de los japoneses, se ha definido como patrimonio»
En conclusión, y una vez más, que nada como lo de toda la vida para la salud y el paladar.
Si quieres saber un poco más, tienes que leer este otro post.
¿Sabéis si hay algún lugar, supermercado, aquí en Almería donde vendan productos comestibles asiáticos? Me refiero a supermercados asiáticos donde podamos comprar productos como harina de arroz, pan chino, etc para hacer comidas en casa. Gracias
Hola Carlo,
me temo que de momento tendrás que conformarte con lo que encontramos en Carrefour y Alcampo, pero nada más.
Pero si tienes mucho interés te recomiendo que le eches un vistazo a esta web http://www.japonshop.com/
Me consta que todo es de calidad y a buen precio.
Ya me contarás, y si me entero de alguna novedad te la haré llegar.
Un saludo
Hola!
¿habéis visto SAK Delicatessen? Alguna vez he comprado algo.
En los supermercados Carrefour ahora están poniendo comida japonesa…
Saludos