Hoy quiero hablaos de la época Taisho, un período histórico japonés de movimiento liberal y conocido la primera Democracia Real en Japón, por varios motivos:
1._Fue un período corto pero muy importante para Japón, apenas duró catorce años (1912-1926)
Para situarnos históricamente no encontramos tras Era Meiji,de la cual se heredó una grandísima deuda y Japón tenía ya un importante peso internacional, de hecho participó en la Conferencia de Paz que tuvo lugar en París en 1919 y recibió el reconocimiento oficial de uno de los «Cinco Grandes» del nuevo orden internacional.
Durante la Democracia Taysho :
-se creó la moneda actual,
-se hicieron reestructuraciones en estratos como de los samuráis, llevando a su desaparición y con la prohibición de llevar armas, pues se consideraba una vuelta atrás.
-El emperador retomó su papel como figura legitimadora.
2._Supuso una auténtica Revolución a varios niveles pero en especial, para las mujeres, por las cuales nació el término «moga», abreviatura de modan gaaru.
Se trata de una nueva generación de mujeres fruto de todo lo moderno que llegaba desde Occidente, obre todo estrellas de cine y moda. Cambiaron por fuera y por dentro, sus trajes pasaron a ser faldas enseñando la rodilla y colgaron los kimonos, comenzaron a fumar, a salir solas con sus amigas y a ponerse guapas porque sí.
Sus puntos básicos:
1-Nada de convencionalismos.
2-Comer y beber a lo occidental.
3-Gusto por el jazz, el baile, y el tabaco.
4-Disfrutar de un buen licor
5- Pasión por la moda parisina y el cine de Hollywood
6-Estrenar ropa de nueva temporada.
Como veis eran unas auténticas revolucionarias y valientes, estamos hablando de que Japón apenas llevaba 20 años de contacto con el exterior, pero aprendieron rápido
Eso sí, no eran muchas, pero su aspecto hacía de destacasen y por supuesto su actitud:bailar agarrada a un hombre, mostrar afecto en público, hacer deporte,auténticas descaradas ^-^.Tenían una personalidad tan marcada que no les importaba el qué dirán.
Por supuesto las estudiantes tuvieron un papel muy importante dado que lo que realmente querían es que esto no fuera una moda sino un movimiento liberal, un cambio definitivo. Además vestir como los occidentales les era mucho más práctico y cómodo que con la típica vestimenta japonesa y con ese argumento, la moda fue abriéndose paso entre las más moderadas.
La imagen de las moga no tardó en ocupar carteles y portadas de revistas ofreciendo la imagen de una mujer retadora, sofisticada y acostumbrada al lujo, punto que les llevó a la crítica de muchas de los intelectuales, que veían en ellas el materialismo y lo superficial.
Sin embargo, este movimiento no fue solo imagen, sino que rompió con siglos de tradición y supuso una auténtica revolución interior en las mujeres japonesas.
En conclusión, fueron valientes y dieron un paso que tarde o temprano alguien tendría que dar.
Y gracias a ellas, hoy en día encontramos cosas como esta, vagones en el metro reservados para mujeres.
Espero que os haya gustado y sobre todo que hayáis aprendido algo 🙂