Marzo en Japón

¡Ya estamos en marzo!
El tiempo vuela, ¿verdad?

 

En japonés, hay una expresión que se refiere a eso.

「一月往ぬる 二月逃げる 三月去る (いちげついぬる にげつにげる さんげつさる)」 (Existe otras versiones.)

Literalmente significa que enero se va, febrero huye, y marzo nos deja.

Desde hace mucho tiempo estos tres meses en Japón hay muchos eventos.

Por ejemplo los tradicionales de Año Nuevo y Nanakusa, en enero; Setsubun, en febrero; y Momo no Sekku (Hinamatsuri), en marzo.

Además febrero tiene menos días que los otros, por eso antiguamente a los japoneses les parecían que estos meses pasaban muy rápido.

 

Hoy en día, el año fiscal de la mayoría de las empresas japonesas empieza el 1 de abril,
por lo tanto de enero a marzo son unos meses muy ocupados para los trabajadores y para los estudiantes.

De modo que desde hace mucho tiempo hasta nuestros días,
los japoneses siempre están ocupados estos tres meses.

 

Pero, ¿por qué esta expresión se usa tanto?

 

Porque es una frase con juego de palabras.
«Ichigetsu Inuru Nigetsu Nigeru Sangetsu Saru”

¿Te has dado cuenta?

El sonido de las palabras correspondientes son iguales.
Este juego fonético se usa mucho en Japón.
Sin embargo, es muy difícil traducirlo bien manteniendo esta gracia.

 

Se puede suponer que con este sentido de humor, en vez de la manera directa,
los japoneses se quejaban de su ocupación gastando una broma.

梅 ciruela  (Marzo en Japón)

◎Vocabulario◎

一月(Ichigetsu*): enero *Hoy en día se dice “Ichigatsu”

往ぬる*(Inuru): irse *es una palabra antigua, hoy en día se usa poca vez

二月(Nigetsu*): febrero *Hoy en día se dice “Nigatsu”

逃げる(Nigeru): huir, escapar

三月(Sangetsu*): marzo *Hoy en día se dice “Sangatsu”

去る(Saru): dejar, irse

Kanami

Licenciada en estudios Interculturales por la Universidad de Kobe. Trabajó 4 años en una empresa informática como administradora de ventas. En 2013 vino a España para perfeccionar el idioma, alcanzando el nivel C2 en la academia don Quijote Granada un año. Posee el Diploma DELE B2 por el Instituto Cervantes. Actualmente vive en Almería y forma parte del proyecto JAPAES y nihonjinnotamenosupeingo, en el cual trabaja como profesora de japonés. Desde 2017 es miembro de la APJE (Asociación de Profesores de Japonés en España). 大学卒業後、IT商社にて4年間営業職として勤める。その後、スペイン語を習得するため、2013年からスペイン・グラナダにて1年間の語学留学を経て、現在、アルメリア在住。「JAPAES」「日本人のためのスペイン語」のプロジェクトに日本語教師として参加している。2017年よりAPJE(スペイン日本語教師会)会員。

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.